Arrancan los Casos Piloto de Ecodiseño del proyecto DEGREN PLUS con empresas de la Región EUROACE

El proyecto DEGREN PLUS ha iniciado la implementación de Casos Piloto de buenas prácticas de Ecodiseño, una de sus principales actividades para promover la innovación sostenible entre el tejido empresarial de la Región EUROACE (Alentejo y Centro en Portugal y Extremadura en España).

actividades-pantalla

Estos casos piloto tienen como objetivo optimizar productos y servicios con estrategias que minimicen el impacto ambiental a lo largo de su ciclo de vida.

Como parte del proyecto, se seleccionó a un grupo de 6 Pequeñas y Medianas Empresas (PYME) representativas de los sectores de envases, materiales del Hábitat y servicios para probar y validar soluciones de Ecodiseño y Circularidad.

Los socios CENTIMFE, Cluster Habitat Sustentável e INTROMAC, con el apoyo de los demás copromotores, llevaron a cabo un proceso de consulta con diversas empresas de la región, que dio como resultado la selección de dos empresas españolas, Logistik Home y Umbral, y cuatro portuguesas, ARTEVIDA, BARMAT, Plásticos Joluce y SIE – Sociedade Internacional de Embalagens. La elección de estas empresas se basó en los criterios de selección y aplicación definidos para cada sector en el marco de la Actividad 3 del proyecto, dedicada al Ecodiseño de Productos y Servicios.

Los casos piloto, que se desarrollarán entre junio de 2025 y septiembre de 2026, se están diseñando en estrecha colaboración con las empresas, con el objetivo de identificar un producto o servicio estratégico a optimizar desde la perspectiva del Ecodiseño. Utilizando una metodología estructurada, será posible evaluar el potencial de mejora y sostenibilidad del producto o servicio, basándose en métricas de circularidad previamente establecidas.

Estos casos piloto no sólo permitirán probar en la práctica soluciones innovadoras, sino que también contribuirán a la valorización institucional de las empresas implicadas, ya que los resultados serán difundidos en los canales de comunicación del proyecto DEGREN PLUS como ejemplos de buenas prácticas.

Para garantizar una implementación eficaz, también se ha definido un Plan de Contingencia, que anticipa los riesgos y propone medidas preventivas y correctivas para superar cualquier dificultad, especialmente en las fases de selección y desarrollo del proyecto.

DEGREN PLUS refuerza así su compromiso con el desarrollo sostenible de la región EUROACE, fomentando la integración del Ecodiseño y la Circularidad como factores de innovación, competitividad y responsabilidad ambiental en el sector empresarial.